CS confirmó sentencia que rechazó recurso de amparo contra Juzgado de Garantía de Curicó por no declarar prescripción de pena.
El plazo de prescripción alegado constituía al de falta y la pena discutida constituye simple delito.
El plazo de prescripción alegado constituía al de falta y la pena discutida constituye simple delito.
Se busca promover las candidaturas independientes de quienes hayan dejado de militar en partidos políticos.
La visita se enfocará en recopilar información sobre la situación de personas en de movilidad humana en las fronteras sur y norte de México, así como de aquéllas que están en tránsito a lo largo del país.
El Tribunal de alzada ratificó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de San Carlos, el viernes 4 de diciembre pasado.
Tras analizar datos aportados por Sernapesca en una denuncia el 2018 y completando antecedentes, la Superintendencia del Medio Ambiente formuló un cargo grave a la empresa por sobreproducción de salmónidos, que se traduce en más de 3.800 toneladas por sobre lo autorizado en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
Los reclamantes comparecieron al Tribunal luego que la Comisión rechazara la solicitud de invalidación administrativa que habían presentado en contra de la resolución que calificó favorablemente el proyecto.
La Magistratura hace presente que los juicios mediante plataformas electrónicas se han convertido en el medio que los diferentes Estados han preferido para administrar la justicia en el contexto de la enfermedad por el COVID-19, lo cual ha significado ir adoptando un modelo de “justicia digital”.
La Comisión Especial de Infancia respaldó por unanimidad, en general y en particular, la moción presentada por un grupo transversal de senadoras y que apunta a resolver la situación que afecta a más de 70 mil niños y niñas con pensiones de alimentos impagas.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia que acogió la denuncia del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) por capturar especies en las costas de la novena región sin tener autorización.
Resulta útil señalar que reiteradamente se ha resuelto que corresponde a los jueces del grado interpretar los contratos, y ello escapa al control de esta Corte. Esta sólo puede intervenir cuando se atribuye a los contratos efectos diversos de los que prevé la ley; y cuando se desnaturaliza el contrato al interpretarlo.