Proyecto de ley que crea un régimen de donaciones con beneficios tributarios en apoyo a las entidades sin fines de lucro, se declara conforme a la Constitución por el Tribunal Constitucional.
Iniciativa quedó lista para ser promulgada y publicada.
Iniciativa quedó lista para ser promulgada y publicada.
Las normas que regulan el teletrabajo solo son aplicables a los trabajadores regidos por el Código del Trabajo, sin perjuicio que el Ministerio de Salud determine nuevas medidas que compatibilicen el trabajo a distancia con los estatutos especiales.
La autoridad no activó los protocolos adecuados para prevenir el homicidio de la mujer.
El proyecto establece garantías para el cónyuge con menos bienes o económicamente más débil, por regla general la mujer.
El requirente alega que la sanción aplicada resulta arbitraria y desproporcionada, vulnerando sus garantías constitucionales.
El Tribunal de alzada desestimó la acción constitucional deducida por el convencional constituyente Rodrigo Alejandro Logan Soto, en contra de la resolución que aprobó la toma de test PCR antes de entrar a sesionar, al inicio y fin de cada semana de trabajo.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar por considerar que la consignación del nombre de la madre al momento de practicarse la inscripción del nacimiento, es suficiente reconocimiento de filiación.
El «European Center for Law & Justice» y un grupo de antiguos jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de expertos de la ONU han pedido dicho tribunal que reconozca que el aborto eugenésico de niños con síndrome de Down puede ser prohibido, y de hecho debe serlo por respeto a los derechos de las personas con discapacidad.
El Consejo para la Transparencia requirió antecedentes que promuevan el acceso a información entre padres y apoderados, y permitan dimensionar la problemática.
El artículo 58 del Convenio Europeo de Derechos Humanos prevé un plazo de seis meses para seguir examinando casos desde que un Estado parte revoca el Convenio o cuando deja de ser miembro del Consejo de Europa. A 1 de enero de este año Rusia era el país con más demandas pendientes ante el Tribunal de Estrasburgo.