TC se pronunciará respecto del fondo de inaplicabilidad que impugna norma que extiende beneficios de un contrato colectivo.
Infringiría el derecho a la libre contratación en materia laboral y el derecho a ejercer cualquier actividad económica.
Infringiría el derecho a la libre contratación en materia laboral y el derecho a ejercer cualquier actividad económica.
En la sesión se aprobó una indicación que permite un retiro del 100% de los fondos a personas con enfermedades catastróficas o con tratamientos de alto costo.
El Tribunal de alzada descartó infracción en la sentencia recurrida, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que acogió parcialmente la demanda.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario de la recurrida al negar el tratamiento con el fármaco Olaparib recomendado para cáncer avanzado.
El máximo Tribunal estableció que recurso no puede prosperar por estar centrado en la ponderación de la judicatura de primer grado.
La propuesta, abordada en tercer trámite, impone a los infractores una multa que puede ir entre 1,5 a 3 UTM. Además, estarán afectos a la suspensión de la licencia de conducir.
La iniciativa, que vuelve a tercer trámite al Senado, busca velar por la seguridad vial de las y los usuarios. Asimismo, se propone minimizar la contaminación visual.
La Comisión Especial Investigadora deberá rendir su informe a la Corporación en un plazo no superior a 120 días. Para el desempeño de su mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
Los senadores Ximena Rincón, Carlos Bianchi, Francisco Huenchumilla, Carlos Montes y David Sandoval, son los autores de la iniciativa que buscar regular de mejor manera la salida de convencionales provenientes de pactos de independientes.
Desde el equipo de prensa del parlamentario afirmaron que «un grupo de anarquistas organizados agredió a nuestro Senador», quien resultó con una lesión leve en su rostro.