CS confirmó sentencia que rechazó protección contra Inmobiliaria por ocupación material de predio.
La parte recurrente estimó vulnerado el derecho a la propiedad.
La parte recurrente estimó vulnerado el derecho a la propiedad.
La amparada estimó vulnerado la garantía constitucional del derecho a la libertad ambulatoria.
El requirente estima que el precepto impugnado vulneraría el principio de legalidad penal y el principio de irretroactividad de la ley penal y la igualdad ante la ley.
Las autoras concluyeron que admitir que el nexo se encuentra presumido y es el deudor quien debe acreditar una causa diferente al incumplimiento para exonerarse de responsabilidad, es la solución más razonable.
Se impugna el artículo 1° inciso tercero, en relación con el artículo y 485 del Código del Trabajo.
La parte recurrente estimó vulnerados el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, la igualdad ante la ley y el derecho a la salud.
La gestión pendiente incide en autos sobre apelación de protección de que conoce la Corte Suprema.
La Sala Tercera de Revisión explicó que, en virtud de la autonomía territorial, se deben establecer mecanismos de concurrencia y concertación para delimitar zonas excluibles de la minería con base en estudios técnicos, sociales y ambientales.
La gestión pendiente incide en autos ejecutivos seguidos ante el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago.
La recurrente señala que sus derechos a igualdad ante la ley, a la libertad de trabajo y a la propiedad se han visto vulnerados.