Corte de Valdivia confirma fallo que ordena a empresa constructora pagar multa por retomar labores sin autorización tras accidente fatal.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad intentado por la empresa.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad intentado por la empresa.
El Tribunal de alzada descartó infracción a las reglas de apreciación de la prueba en el fallo que rechazó el recurso.
No se cumple con la obligación del Estado de proporcionar a uno de los intervinientes las condiciones mínimas para solucionar el conflicto jurídico.
Debido a la ausencia de estas señaléticas, el demandante no se percató del peligro, por lo que tropezó y cayó, sufriendo diversas heridas y lesiones.
Si bien el municipio envió aquella información en la forma que dispone la ley, no verificó que ésta hubiese sido correctamente recibida por el Registro Civil, incurriendo en falta de servicio.
Un órgano con “plenos poderes” es incompatible con el principio republicano de la división de poderes y con una democracia constitucional, entendida como una forma de gobierno que impide la concentración de competencias y atribuciones en un único órgano.
El legislador estableció un modo especial para adquirir el dominio, para lo cual creó un sistema que tiene por objeto regularizar la situación del poseedor material que carece de títulos o que los tiene imperfectos, pero vulnerando derechos fundamentales.
Estas dificultades pueden ser solucionadas con la constitución de las respectivas servidumbres de tránsito y/o acueducto.
El beneficio se extiende por hasta tres meses adicionales y contempla el pago de un bono.
La notificación por carta certificada se entiende practicada al sexto día desde que es recepcionada por la oficina de correos respectiva, de lo que debe dejarse constancia por escrito.