Se rechaza demanda ejecutiva de acreedor que intentó cobrar la misma factura en juicios ejecutivos diversos.
Mismas facturas que se intentan cobrar en juicios diferentes se consideran duplicadas.
Mismas facturas que se intentan cobrar en juicios diferentes se consideran duplicadas.
El constituyente del distrito 26, médico rural y parte de las disidencias sexuales, logró obtener 112 votos en el primer escrutinio, lo que dio como resultado la elección como vicepresidente. Junto a María Elisa Quinteros, presidenta electa, dirigirá la Convención.
Constitucionales se reunieron en salón de Honor del exCongreso Nacional en donde escogieron a los nuevos dirigentes de la Mesa Directiva, dando fin al ciclo de liderazgo de Elisa Loncon y Jaime Bassa. Al mismo tiempo se resumió en una cuenta pública el trabajo realizado en los últimos seis meses de existencia del órgano redactor.
La Sala del Senado aprobó por unanimidad el informe que elaboró la Comisión Mixta de diputados y senadores.
El tribunal dio por establecido que desde el mes de marzo de 2020, Norma Isabel Vásquez Soto mantuvo una relación sentimental con Gary Aaron Valenzuela Ramos, siendo ambos miembros de Carabineros, ella con el grado de Carabinero y él como Subteniente.
El Tribunal acogió los argumentos de la parte solicitante y mutó la cautelar de firma quincenal a que estaba sujeto el acusado, en atención a la gravedad del delito que se le imputa al expolicía.
El máximo Tribunal descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que acogió la excepción.
El Tribunal de alzada hizo lugar a la acción constitucional, tras establecer el actuar arbitrario e ilegal de la empresa dueña del inmueble, al cerrar el acceso a los servicios higiénicos.
De acuerdo al tribunal esta modificación del plazo se produce como consecuencia del Protocolo número 15 por el que se modifica el Convenio Europeo de Derechos Humanos, aprobado por la Comisión Europea. El Convenio está firmado y ratificado por 47 Estados miembro del Consejo de Europa.
Vulnera el derecho al recurso de los requirentes y, además, carece de una justificación razonable que lo haga plausible en términos constitucionales.