Presentan reforma constitucional que consagra el Derecho Humano al agua.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado.
Autor del delito de hurto falta, Ilícito perpetrado el miércoles 23 de octubre, en un supermercado de Labranza.
El Tribunal de alzada acogió la apelación deducida por el Ministerio Público y revocó la resolución de 22 de octubre recién pasado, dictada por el Juzgado de Garantía de Villarrica y ordenó el ingreso de los imputados al Centro de Detención Preventiva de Villarrica.
El máximo Tribunal podría ser razonable regular de un modo más orgánico la coordinación entre la competencia municipal y del Ministerio del Medio Ambiente, a lo cual se une la posibilidad que serán tribunales diferentes los que conozcan de los reclamos de ilegalidad municipal y de la decisión del Ministerio del Medio Ambiente.
La instancia deberá indagar en la planificación, instrucciones, protocolos, órdenes y todo otro acto relacionado que hayan emitido los Ministerios del Interior y Seguridad Pública y de Defensa hacia las Fuerzas de Orden y Seguridad y a las Fuerzas Armadas, respectivamente, para enfrentar el estado de emergencia decretado.
Los comités parlamentarios resolvieron suspender la semana distrital, realizar una sesión de Sala especial legislativa y convocar a la Comisión de Trabajo para que sesione incluso hasta el sábado 26 de octubre.
La instancia, luego de escuchar a representantes del Colegio Médico, del INDH y de la Defensoría de la Niñez sobre casos de represión y lesionados en el contexto del Estado de Emergencia, tomó la medida para solicitar que las FF.AA. y la policía expliquen sus protocolos de actuación.
Centros de estudio, rectores, académicos y senadores de todos los sectores se reunieron con el fin de reflexionar y dialogar sobre las causas que han provocado la crisis social que experimenta el país y las propuestas para abordarla.
Se busca conocer antecedentes sobre el accionar de los distintos actores institucionales, también se escuchó al INDH, a la Fiscalía y a la Defensoría de la Niñez entre otros.
La propuesta volverá a la Comisión de Trabajo con el objeto de analizar indicaciones que, entre otros ajustes, promueven un periodo de adaptación de la norma, particularmente para aminorar el efecto sobre las pymes.