Proyecto de reforma constitucional establece un mecanismo excepcional de retiro de fondos previsionales mediante bono único.
A fin de que las personas tengan un apoyo económico en medio de la crisis.
A fin de que las personas tengan un apoyo económico en medio de la crisis.
En el caso que se declare admisible, le corresponderá luego al Tribunal Pleno emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
Asimismo, el ente contralor agregó que los pagos efectuados con cheques que no son pagados por el banco, por protesto por falta de fondos o por orden de no pago, no producen el cumplimiento de la obligación, la que no se extingue; y, por lo tanto, debe entenderse que el deudor se encuentra moroso.
A fin de facilitar las inscripciones y el financiamiento de independientes.
Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponde al Tribunal Pleno, en definitiva, emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
La sentencia señala que no existe un antecedente en el procedimiento de evaluación ambiental que sitúe a la comunidad reclamante dentro del área de influencia del proyecto.
Considera en su sentencia la aplicación de tratados internacionales sobre propiedad intelectual.
El máximo Tribunal de Argentina adujo que la decisión recurrida no constituye una derivación razonada del derecho vigente con arreglo a las circunstancias comprobadas del caso y afecta en forma directa e inmediata garantías constitucionales.
En el recurso de apelación se alega que la resolución impugnada ésta permite continuar la tramitación del procedimiento de remoción sin que la reclamante haya cumplido el requisito señalado en el artículo 17 N° 3 de la Ley N° 18.593.
El máximo Tribunal rechazó el arbitrio especial intentado en contra de la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, la que no emite pronunciamiento sobre materias de derecho susceptibles de contraste.