Noticias

Tribunal Constitucional.

Diputados solicitan se declare inconstitucional norma que permite el cultivo de especies vegetales del género cannabis para la atención de un tratamiento de salud, presentando una receta extendida al efecto por un médico cirujano.

Los diputados requirentes alegan que la norma se aparta de las ideas matrices de la iniciativa que se aprobó para la persecución del narcotráfico y el crimen organizado, más no para autorizar el cultivo de especies vegetales del género cannabis.

1 de abril de 2023
TC rechazó inaplicabilidad con votos en contra.

Norma que condiciona el pago de bonificación a la contratación de mano de obra a no haber sido sancionado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador, no produce resultados contrarios a la Constitución.

La norma establece un requisito que implica efectuar una distinción del todo razonable a la hora de contratar con el Estado o acceder a la bonificación: aquellos que no han sido condenados por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador en los últimos 6 meses y aquellos que sí.

1 de abril de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Demandada de precario debe restituir propiedad ocupada durante ocho años.

La demandada intentó enervar la acción de precario, argumentado que el título que la habilitaba para ocupar el inmueble era un contrato de comodato verbal celebrado con el padre de la demandante; acuerdo que no pudo probar durante el juicio.

1 de abril de 2023
Tutela judicial efectiva.

Decisión de tribunal que priva o restringe el acceso a la justicia de una persona es irracional e improcedente.

Corte de Santiago confirmó la resolución de un tribunal del trabajo que, en atención a la cuantía de lo demandado, no permitió tramitar una demanda laboral por no acudir el trabajador previamente a la instancia administrativa ante la Inspección del Trabajo, acto que conculcó el debido proceso y el derecho a un juicio justo del demandante

1 de abril de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido.

Tribunal debe expresar los razonamientos o motivos que justifiquen el alza en el valor del metro cuadrado del terreno expropiado, más allá de una mera referencia al informe de los peritos tasadores.

El máximo Tribunal estimó que el alza en el valor de la porción de terreno decretada por la judicatura fue antojadiza y sin ningún tipo de razonamiento respecto de la prueba pericial rendida por la expropiada, lo que contraviene el artículo 425 del Código de Procedimiento Civil y el artículo 38 del Decreto Ley Nº2186.

1 de abril de 2023
Páginade 6244