Corte Interamericana de Derechos Humanos condena a Brasil por la muerte de 60 personas en una explosión.
La fábrica de fuegos artificiales que hizo explosión no recibió ningún tipo de fiscalización de parte de la autoridad.
La fábrica de fuegos artificiales que hizo explosión no recibió ningún tipo de fiscalización de parte de la autoridad.
Se hace presente al Tercer Tribunal Ambiental que, una vez reflotado el muelle, se tiene previsto proceder con el retiro de maxibags que hayan podido encontrarse bajo el muelle.
A fin de darle un nuevo sentido al epicentro de las celebraciones ciudadanas.
Entre ellas reconocimiento a la cultura, idioma y cosmovisión de los
pueblos originarios; autonomía administrativa y de resolución de conflictos dentro de sus territorios o comunidades, estableciendo cupos reservados en la Cámara de Diputados para los pueblos originarios.
El requerimiento fue admitido a trámite con los votos en contra de la Ministra Silva y los Ministros Pino y Pozo, quienes estimaron que, en definitiva, no permitir que la otra Cámara se exprese, afecta tanto las funciones de ésta como las del Congreso en su conjunto y no es deferente con su razonamiento.
El máximo Tribunal descartó infracción a las reglas de la sana crítica en la resolución, dictada por Tribunal de Propiedad Industrial, que rechazó el registro solicitado por la empresa Muciderm S.A.
Corte Suprema ratifica el criterio sostenido en fallos anteriores.
El Tribunal de alzada descartó infracción en la sentencia atacada, dictada Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que acogió la demanda.
El Tribunal de alzada rechazó la acción de protección, tras establecer que la institución penitenciaria sí ha adoptado las medidas de resguardo para evitar el contagio del virus en el recinto penal.
El Tribunal de alzada descartó errores de hecho y derecho en la sentencia impugnada, dictada por 22° Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la demanda de resolución de contrato e indemnización de perjuicios intentadas.