CS declara inadmisible recurso de unificación por despido deducido en contra la sentencia que acogió la demanda de trabajador de empresa constructora.
El máximo Tribunal rechazó el recurso especial por falta de fundamento.
El máximo Tribunal rechazó el recurso especial por falta de fundamento.
El máximo Tribunal hizo lugar al recurso tras establecer la existencia de relación laboral entre las partes.
El Tribunal de alzada descartó que la información que ordenó entregar el Consejo para la Transparencia a las administradoras de fondos de pensiones, esté cubierta por causal de reserva.
El Tribunal desestimó la alegación presentada por la sociedad educacional en contra de la resolución dictada por la Inspección Provincial del Trabajo Santiago Oriente.
El Senado remitió a la Cámara de Diputados y Diputadas para su proceso de promulgación, el texto que establece el periodo de propaganda y límite de gastos para la segunda vuelta de la elección de gobernadores regionales
El reproche a la empresa denunciante se ve agravado por su negativa injustificada de reincorporar a trabajadoras aforadas a sus labores, una vez que conoce el requerimiento hecho por el ente fiscalizador, no existiendo explicación razonable que impulsara a la empresa a negarse ante tal solicitud.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar tras establecer el actuar arbitrario de la AFP al denegar el giro íntegro de los fondos acumulados por el recurrente.
El recurrente considera vulnerada la garantía del numeral 24 del artículo 19 de la Constitución.
La gestión pendiente incide en autos civiles sobre demanda subsidiaria de cobro de obligación legal en juicio de hacienda, seguido ante el Decimoséptimo Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago.
Ordena que se eliminen todas las referencias que la recurrida efectuó a través de Twitter.