CS confirmó sentencia que rechazó protección contra grupo de enfermeros por divulgar carta en que se desprestigió a médico cirujano.
La Corte de Santiago indicó que, no es la vía procesal para resolver lo que se pretendió.
La Corte de Santiago indicó que, no es la vía procesal para resolver lo que se pretendió.
La corrupción es, posiblemente, el fenómeno criminal más antiguo desde la existencia de la vida en sociedad y más extenso a nivel global.
Los recurrentes estimaron vulneradas sus garantías constitucionales de igualdad ante la ley, debido proceso y el derecho de propiedad.
El demandante argumentó que fue despedido por conformar el sindicato de la empresa.
La gestión pendiente incide en autos sobre nulidad laboral, de que conoce la Corte de Concepción.
Las recurrentes estimaron vulnerado su derecho a la igualdad ante la ley.
La Ley de Víctimas, contenida en el artículo 208 de la Ley 1448 de 2011, se consideraría contraria al marco constitucional de la paz establecido en los Actos Legislativos 1 y 2 de 2017.
La recurrente estimó vulnerados el derecho a la igualdad ante la ley, a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y a la propiedad.
La Corte de Valdivia determinó que no se acreditó la existencia de acciones u omisiones ilegales o arbitrarias.
El amparado estimó vulnerado su libertad personal y su seguridad individual.