Proyecto de ley que sanciona a quienes suban los precios en tiempos de catástrofe o emergencia sanitaria continua su tramitación en la Cámara de Diputados.
A fin de terminar con esta práctica que afecta a los consumidores.
A fin de terminar con esta práctica que afecta a los consumidores.
El recurrente señala que el corte de los árboles vulnera su derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponde al Tribunal Pleno, en definitiva, emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
Se discutieron las observaciones que presentó el Ejecutivo en su veto.
El Tribunal de alzada descartó actuar ilegal de los titulares de Economía, Defensa y del Trabajo al limitar el derecho de los trabajadores de la empresa.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario e ilegal de servicio recurrido al mantener el registro.
El máximo Tribunal estableció que en la especie no se cumplen los requisitos para tramitar el recurso especial.
El máximo Tribunal estableció que se erró al considerar que no existió relación laboral entre las partes, debido a que las trabajadoras no realizaron funciones esporádicas.
Tanto las comisiones de Constitución como de Gobierno Interior aprobaron proyectos que buscan facilitar la participación no presencial en las urnas, particularmente en el actual contexto de pandemia, para las personas con Covid-19.
La propuesta, despachada al Ejecutivo para su promulgación como ley, fue debatida y votada a la luz de las modificaciones efectuadas por el Senado al texto que inicialmente despachara la Cámara.