Juzgado de Familia de Santiago acogió demanda de reclamación de maternidad de hijo de pareja lesbomaternal concebido mediante técnicas de reproducción asistida.
La sentenciadora tuvo por suficientemente acreditada la filiación reclamada.
La sentenciadora tuvo por suficientemente acreditada la filiación reclamada.
La norma establece que la integración de la mesa será paritaria, con escaños reservados para los pueblos originarios y con mecanismos de revocación y rotación de cargos.
Consiste en una sobrevenida modificación unilateral y clandestina, inconsentida, de las condiciones en que se había prestado el consentimiento primigenio y constituye un ilícito penal.
Se cumple, pues, el bicentenario de una efeméride digna de la mayor celebración, no sólo para los ciudadanos peruanos sino también para otros ciudadanos iberoamericanos, como argentinos y chilenos, pues el general San Martín fue también uno de los libertadores de Argentina y Chile, países en los que también hace unos años se conmemoró su independencia, en Argentina en 2016, y en Chile en 2010.
La resolución impugnada carece de fundamento, toda vez que, no alude a los elementos reunidos en el proceso para descartar su mérito.
La interpretación de las normas bancarias por las recurridas atenta contra el derecho de igualdad, por cuanto excluye al actor del acceso al seguro de desgravamen y, con ello, al crédito hipotecario por el solo hecho de ser portador de VIH.
El tipo penal es abierto y no cumpliría el estándar constitucional que el principio de legalidad exige.
La tramitación pendiente de la categorización del humedal Artesanos como un “humedal urbano” conforme la Ley 21.202, no obsta a su reconocimiento como tal y, por tanto, procede su protección.
Con la resolución, se confirmó el triunfo de Gustavo Toro Quintana.
No obstante haberse deducido recursos jurisdiccionales, se sigue devengando una deuda previsional y demás prestaciones laborales, lo cual infringe el debido proceso.