Noticias

Autor y encubridora de delito de robo con violencia.

Juzgado de Garantía de Santiago ordena la prisión preventiva anticipada y el arresto domiciliario total de imputados por robo en ministerio.

El tribunal decretó la prisión preventiva anticipada de Miguel Ángel Apablaza y el arresto domiciliario total de su abuela, Elena Rojas Crespo, imputados como autor y encubridora, respectivamente, del delito de robo con violencia. Además, se fijó en 120 días el plazo de investigación.

22 de julio de 2023
Solicitud de exequátur rechazada.

El procedimiento del exequátur no puede emplearse para eludir una gestión voluntaria como la solicitud de la posesión efectiva.

Los requirentes pretendían hacer valer una sentencia dictada en Uruguay, que los reconocía como herederos de unos causantes que eran dueños de dos propiedades situadas en Chile, pero además, solicitaron al máximo Tribuna que ordenara la inscripción de dicho fallo en el Registro Nacional de Posesiones efectivas, petición que excede los fines del exequátur al tratarse de una gestión voluntaria.

22 de julio de 2023
Recurso de casación en el fondo declarado inadmisible.

Demanda de interdicción por demencia presentada contra la testadora por una de sus hijas, constituye una injuria grave que habilita desheredarla por indignidad.

La causante desheredó a una de sus hijas, por estimar que fue injuriada gravemente al ser demandada de interdicción, configurando la causal de indignidad contenida en el artículo 1208 N°1 del Código Civil. La recurrente no pudo obtener la reforma del testamento, pues la magistratura estimó como válida la causal de dignidad invocada, desestimando su petición.

22 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido. Obligación de escriturar fallo.

Corte Suprema ordena nuevo juicio oral simplificado en causa por giro doloso de cheques en la que el juez de garantía demoró más de cuatro meses en dar a conocer la sentencia condenatoria.

En la audiencia de lectura de sentencia sólo se informó a la acusada de la parte resolutiva del fallo, omitiendo el tribunal dar a conocer la totalidad de la sentencia, vulnerando con ello el derecho a defensa y a deducir recurso.

22 de julio de 2023
Corte Constitucional de Ecuador.

Opinión de menores debe ser tomada en cuenta por las autoridades al momento de dictaminar su traslado a casas de acogida por la presunta vulneración de sus derechos.

Los niños y adolescentes están dotados de capacidad para formar sus propias opiniones y tienen derecho a expresarlas en todo proceso judicial o procedimiento administrativo que les afecte. Del mismo modo, es obligación de toda autoridad, que dirige un proceso o procedimiento en que se discuta una decisión que tendrá impacto en los derechos del menor, escuchar y considerar seriamente su opinión en función de su edad, madurez y desarrollo evolutivo.

22 de julio de 2023
Recurso de casación en la forma rechazado, en fallo dividido.

Sentencia que exonera de responsabilidad al Senador Jaime Quintana por accidente de tránsito en que se vio involucrado, queda a firme.

El máximo Tribunal desestimó el arbitrio de nulidad formal interpuesto por la familia de un cabo de Carabineros, que en 2015 murió atropellado por el Senador Jaime Quintana en una ruta cercana a Vilcún. La recurrente impugnó un fallo de la Corte de Valparaíso pero la Corte Suprema resolvió que es improcedente deducir un nuevo recurso de casación en la forma si previamente el tribunal de alzada rechazó otro recurso de nulidad formal sustentado en los mismos argumentos.

22 de julio de 2023
Corte Constitucional de Colombia.

Instituto vulneró el derecho a la educación de un adolescente que fue asignado a un programa lectivo dirigido a adultos para cursar sus estudios de octavo básico.

La educación es un derecho fundamental del que gozan todas las personas. Estas tienen un derecho de aplicación inmediata a la educación básica y que, en virtud de la adaptabilidad que debe caracterizar a la educación, este servicio debe atender los intereses y necesidades de los estudiantes con miras a promover su permanencia en el sistema educativo.

22 de julio de 2023
España.

Mujer sujeta a vigilancia permanente debido a su alto riesgo de suicidio califica en una situación de “gran invalidez”.

Es cierto que la literalidad de la norma se refiere a la asistencia para realizar actos primarios y elementales; sin embargo, por una aplicación analógica, deben ser objeto de inclusión en la situación de gran invalidez los casos graves de alteraciones mentales cuando es necesaria la continuada asistencia de otra persona para evitar conductas de agresividad que pongan en peligro la seguridad propia o ajena.

22 de julio de 2023
Página