CS confirmó sentencia que rechazó protección contra Intendente de la Araucanía por realizar Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en la Araucanía sin consulta al Pueblo Mapuche.
La parte recurrente estimó vulneradas la igualdad ante la ley.
La parte recurrente estimó vulneradas la igualdad ante la ley.
El máximo Tribunal estimó que aparecen antecedentes de hecho que justifican el proceder del recurrido, quien ha actuado con sujeción a las atribuciones legales conferidas en estas materias.
La Corte Suprema estimó que lo pretendido por la actora es que esta Corte realice un examen de legalidad de la ordenanza antes singularizada, sin que esta sea la vía idónea para ello.
La parte recurrente estimó vulnerado la igualdad ante la ley.
El recurrente estimó vulnerados sus derechos fundamentales, en particular su integridad física y psíquica, así como su derecho a la salud.
El texto analiza la falta de solución que entrega la legislación tradicional para la solución de controversias de consumidores electrónicos que contratan con proveedores internacionales.
Se estimó acreditada su calidad de trabajador dependiente.
La recurrente estimó vulnerado el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona y el derecho de propiedad.
La parte recurrente estimó vulnerados la garantías de que nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, el derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público o a la seguridad nacional y el derecho de propiedad.
La instancia buscará indagar, entre otros puntos, en los protocolos, gestiones y procedimientos aplicados por los órganos públicos, tanto regionales como centrales, para prevenir y afrontar la emergencia.