CS determinó que del cotejo de las marcas se apreció que cada una de ellas posee su propia identidad gráfica y fonética.
El máximo tribunal señaló que, la conclusión de los jueces del fondo es correcta desde la perspectiva del derecho marcario.
El máximo tribunal señaló que, la conclusión de los jueces del fondo es correcta desde la perspectiva del derecho marcario.
Los hechos alegados deben ser discutidos y probados en un procedimiento judicial especial ante el Juzgado de Policía Local.
El recurrente estimó vulneradas las garantías del artículo 19 de la Constitución numerales 3, 15 y 24.
El máximo Tribunal mantuvo la sentencia atacada, dictada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que acogió parcialmente el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandante y desestimó íntegramente el deducido por la parte demandada.
El Tribunal de alzada revocó la resolución apelada, dictada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, que decretó la prisión preventiva del imputado, en la audiencia de formalización de la investigación, realizada el miércoles 29 de julio recién pasado.
Consideró que hubo falta o abuso grave de los jueces recurridos al rechazar la demanda presentada por la propietaria de una tumba en el Cementerio Parque del Sendero de Maipú.
El máximo Tribunal reiteró que la ley especial de cobro de crédito universitario prima por sobre la ley general de insolvencia y reemprendimiento.
El Tribunal de alzada rechazó el reclamo presentado por el centro médico en contra de la resolución de la Superintendencia de Salud que la sancionó al pago de dos multas por un total de 75 UTM.
El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por el Segundo Juzgado Laboral de Santiago, que acogió la denuncia.
La Sala rechazó -por mayoría- la idea de legislar del texto legal como una forma de generar una instancia Mixta.