Noticias

En el marco del Mes de la Participación del Proceso Constitucional.

Asociación de Funcionarios y Profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial propone consagrar expresamente el derecho de acceso a la justicia ante comisión del Consejo Constitucional.

AFUNPRO propone que el texto constitucional debe garantizar el acceso a la justicia como derecho fundamental, por ser una de las obligaciones principales del Estado, asegurando el respeto de los derechos humanos de todas las personas sin distinciones de ninguna especie. Así mismo, el texto debe reconocer un derecho general a la tutela judicial efectiva, con todas las obligaciones que para el Estado importa, y una garantía del debido proceso, que comprenda tanto el proceso civil como el proceso penal.

17 de julio de 2023
Mensaje busca descongestionar la transmisión eléctrica.

Proyecto de transición energética comienza tramitación en el Senado.

La Comisión de Minería y Energía también abordó la investigación que realiza el Ministerio Público por tráfico de influencias en el Ministerio de Energía en el marco de la tramitación de la ley de estabilización de los precios de la electricidad.

17 de julio de 2023
Recurso de amparo contra Corte de Temuco se rechaza.

Arresto domiciliario total en contra de vocero de Temucuicui que confirmó Corte de Temuco, no es ilegal, resuelve Corte de Valdivia.

La intervención de los jueces, estuvo ajustada al procedimiento legal correspondiente y la defensa hizo uso del derecho legalmente establecido, de apelar de la resolución que mantuvo la medida cautelar. Ministro Samuel Muñoz previno que no corresponde que una Corte revise lo resuelto por otra Corte de Apelaciones; y constituye una distorsión al sistema jurídico, que se alegue, bajo el pretexto de una acción de amparo, los argumentos de fondo respecto de la revisión de una medida cautelar personal.

17 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido por Corte de Santiago.

El tribunal omitió abonar correctamente a la pena sustitutiva el tiempo de arresto domiciliario nocturno al que estuvo sujeto el condenado, lo que configura un error en la aplicación del derecho.

Si bien el artículo 348 del Código Procesal Penal exige el cumplimiento parcial de doce horas de privación de libertad para ser considerado como un día de abono, no señala que dicho lapso deba ser cumplido dentro de un mismo día, lo que permite se sume el total de horas de privación de libertad cumplidas, las que luego deben fraccionarse en períodos de doce horas a fin de determinar el número de días totales de abono.

17 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido por Corte de La Serena.

Como manifestación del derecho a defensa y garantía del debido proceso se reconoce el derecho a confrontación y contra examen de los testigos y peritos.

Su infracción no sólo perjudica al acusado, sino que a la sociedad en su conjunto ya que deteriora las condiciones de producción de la prueba que minimizan la posibilidad de error en la decisión judicial. Se autorizó la incorporación de prueba nueva en términos diversos a la solicitud del Ministerio Publico, y los testimonios no estuvieron a disposición de la defensa en forma previa lo que vulnera el derecho a la defensa.

17 de julio de 2023
Página