Despido por necesidades de la empresa constituye una excepción, por lo que debe aplicarse restrictivamente.
El despido debe fundarse necesidades de la empresa que hacen inevitable la separación de uno o más trabajadores.
El despido debe fundarse necesidades de la empresa que hacen inevitable la separación de uno o más trabajadores.
La calificación como inhumana o degradante de una pena no puede derivarse exclusivamente de su duración, sino que debe atenderse también a su forma de ejecución y modalidades.
Al no realizarse la partición de la herencia quedada a la muerte de la cónyuge del causante, éste no pudo determinar los bienes de los cuales podía disponer con libertad.
La demandada ocupa el inmueble mediando una autorización para ello, descartándose así la ausencia absoluta de un nexo jurídico entre quien ocupa la cosa y su dueño.
La Comisión Especial de Infancia del Senado recibió la exposición sobre el «Informe Verdad, Justicia y Reparación: Estado de avance de las recomendaciones de la Defensoría de la Niñez a dos años del estallido social». Ministerio de Justicia dio a conocer los programas de atención implementados por el Ejecutivo y precisó que las causas y denuncias se tramitan en los tribunales.
El abogado Jorge Gálvez dijo a la comisión de la Cámara que investiga la procedencia de la acusación constitucional presentada contra el primer mandatario, que esta se basa en hechos falsos y meras especulaciones. Asimismo, puntualizó que el Presidente de la República no intervino en la decisión de venta del proyecto minero Dominga.
El órgano jurisdiccional acogió cinco reclamaciones contra el proyecto, declarando la ilegalidad de su aprobación.
Esa pregunta se han hecho los integrantes de la Comisión de Minería del Senado y los invitados que han analizado la propuesta originada en la Cámara Baja. Las opiniones se recibirán en el proceso de escucha ya iniciado.
El Día de los Santos Difuntos, que celebramos el 1 de noviembre de cada año, no fue inventado por la Iglesia Católica. Como tantas otras celebraciones, fue adoptado, y adaptado, de una tradición anterior. En este caso, de la Lemuria de la antigua Roma. Los rituales dedicados a los muertos durane tres días de mayo: el 9, el 11 y el 13.
El acto fue dictado por la autoridad competente y en el procedimiento legalmente establecido al efecto.