Dirección del Trabajo complementa doctrina relativa al trabajo a distancia y teletrabajo.
El pronunciamiento responde a las presentaciones realizadas por la Directora Regional del Trabajo de Arica y Parinacota y un particular.
El pronunciamiento responde a las presentaciones realizadas por la Directora Regional del Trabajo de Arica y Parinacota y un particular.
El creador de clásicos como “Gloria” y “Moondance” continúa con su cruzada en la que pone en duda la magnitud del virus, por lo tanto las restricciones a distintas actividades tendientes a evitar contagios.
Respecto de los hechos, actos u omisiones constitutivas de daño ambiental, alega un actuar negligente, consistente en seguir utilizando un vertedero ilegal, incluso más allá del tiempo al que el propio municipio se ha comprometido utilizarlo.
El acusado fue condenado a 23 años de prisión por agresión sexual y violación, condena que actualmente se encuentra en instancia de apelación. Además, enfrenta 11 cargos por delitos graves en Los ángeles, incluidos violación y agresión sexual.
La pandemia no ha sido superada por lo que se requiere ampliar el plazo que autoriza al Congreso sesionar mediante medios telemáticos.
La SMA, señaló que el plantel porcino, y específicamente su sistema de riego, es una fuente generadora de olores molestos y la omisión de las medidas de control constituyen un riesgo inminente a la salud de las personas y en especial a la comunidad que habita en las cercanías de la empresa.
El máximo Tribunal estableció que el recurso no puede prosperar al no denunciar errores de derechos en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago.
El Tribunal de alzada acogió la apelación deducida por el Ministerio Público y revocó la resolución dictada el 7 de enero pasado por el Juzgado de Garantía de Temuco.
El máximo Tribunal estableció que la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia, que hizo lugar a la demanda de indemnización de perjuicios, no contiene una interpretación sobre la materia de derecho planteada que sea susceptible de ser contrastada con las sentencias acompañadas por el recurrente.
El proyecto de ley busca prorrogar la vigencia de estas herramientas hasta el 6 de diciembre de 2021, entre otras medidas.