Comisión investigadora de manejo forestal de la Cámara de Diputados concluyó su ciclo de audiencias y prepara informe final.
La instancia fiscalizadora conoció las posturas de las empresas agrícolas y de la Conaf de la región de O'Higgins.
La instancia fiscalizadora conoció las posturas de las empresas agrícolas y de la Conaf de la región de O'Higgins.
El documento plantea la necesidad de estudiar la posibilidad de otorgar un subsidio especial a las comisarías y retenes que no cuentan con exigencias mínimas, para que puedan ser reacondicionadas en todo aquello que resulte necesario.
Si bien la instancia logró generar acuerdos para una redacción conjunta de las conclusiones y recomendaciones del trabajo de la Comisión; el rol del Ministerio de Educación en el proceso de cierre y quiebra de la universidad, generó una mirada discrepante entre el oficialismo y la oposición.
La directora del Senapesca entregó detalles, entre otros, sobre el uso de antimicrobianos en la salmonicultura.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Concepción, que estableció la responsabilidad de la empresa en el accidente.
El máximo Tribunal descartó que el registro del Colegio Los Leones de Quilpué genere confusión con marcas existentes de otros centros educaciones, tales como: universidad e instituto profesional.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que acogió la demanda presentada por el accidente que sufrió interno en la panadería del CET y que le provocó la amputación de brazo.
El Tribunal de alzada anuló la resolución dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta y, en sentencia de reemplazo, acogió la denuncia y ordenó a la empresa el pago de una multa de 100 UTM a beneficio del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas.
El pedido contemplado busca que se mida la relación con el consumo de los alimentos por la población, así como los cambios de hábitos que ha generado y si se han cumplido los objetivos para el cual fue creada dicha ley.
Massimo Moratti, director adjunto de la Oficina Regional para Europa, dijo que «nos alegra que la justicia haya triunfado en este terrible caso y que se hayan hecho valer los derechos de la sobreviviente. Pero el camino hasta llegar aquí ha sido largo y ha causado a la mujer implicada un sufrimiento añadido innecesario que podría haberse evitado».