Noticias

La conducta basal que se le reprocha, es que trabajó bajo la influencia de la marihuana durante sus labores.

CS declaró inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia deducido en contra de la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado de trabajador de empresa de suministros de colaciones, por incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato de trabajo.

El máximo Tribunal descartó infracción en la sentencia recurrida, dictada por la Corte de Apelaciones de La Serena, que confirmó la de primer grado que rechazó la demanda al considerar justificada la desvinculación del trabajador por consumo de drogas.

5 de mayo de 2021
En fallo dividido.

CS rechaza recursos de nulidad presentados por siete excarabineros y un abogado, todos condenados por el Caso Catrillanca.

Acordada la decisión de rechazar la segunda causal subsidiaria de invalidación, contenida en el arbitrio del acusado Alarcón Molina, con el voto en contra el Ministro Llanos, quien estuvo por acoger dicha causal, invalidando la sentencia en el acápite que lo condeno como autor del delito de homicidio frustrado en la persona del adolescente de iniciales M.A.P.C. y dictando sentencia de reemplazo que, en dicho apartado, lo absuelva de tal imputación.

5 de mayo de 2021
"Luego de electrocución de un menor, un equipo fiscalizador constató la existencia de cinco postes que presentaban fracturas en su base y enfierradura oxidada".

Corte de Santiago rechazó reclamo de ilegalidad deducido por empresa eléctrica a la que se le aplicó una multa de 1.000 UTM por mantener postes e instalaciones en mal estado, falta de mantención que puso en peligro a personas y bienes al caer un cable energizado a la vía pública.

El Tribunal de alzada consideró que la sanción aplicada por la SEC a la empresa es proporcional a la gravedad de las infracciones detectadas en la red de distribución ubicada en calle Aton, de la comuna de Maipú, en julio de 2019.

5 de mayo de 2021
A ley.

Carga familiar en salud: cualquiera de los cónyuges podrá ser carga del otro.

El Senado respaldó la moción que establece la calidad recíproca de carga familiar entre ambos cónyuges, para efectos de las prestaciones de salud que otorga la ley, “terminando con la discriminación arbitraria y avanzando en la igualdad de derechos y deberes”, según se constató durante el debate.

5 de mayo de 2021
Páginade 5276