Noticias

"En el evento de encontrarse viva la víctima aportaría un monto mayor a los ingresos que la segunda recibió con posterioridad a su deceso".

Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia en la parte que condenó al Fisco a pagar una indemnización de $30.000.000 por concepto de daño moral, a viuda de fallecido en un procedimiento policial registrado en su domicilio.

El Tribunal de alzada confirmó la sentencia, dictada por el 19° Juzgado Civil de Santiago, que estableció la responsabilidad del Estado por falta de servicio, pero rebajó la indemnización por concepto de lucro cesante, de $50.000.000 a $30.000.000.

4 de mayo de 2021
"No puede sostenerse que la compensación monetaria percibida por la trabajadora constituya remuneración".

Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad deducido por cadena de supermercados y mantuvo la multa de 40 UTM por deducir indebidamente los bonos de sala cuna al considerarlos parte de la remuneración y, por ende, imponibles.

El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo, que rechazó con costas la reclamación de multa impetrada.

4 de mayo de 2021
Se rechazó con votos en contra.

Tribunal Constitucional da a conocer argumentos que fundan el rechazo de la solicitud de inhabilidad de la Presidenta.

La inhabilidad se fundó en tres argumentos: Primero, a raíz de haber ejercido el voto dirimente en la causa del segundo retiro de los fondos de la AFP; por su actividad profesional durante el primer mandato del Presidente de la República; y por sus declaraciones, hace un año, en relación con la cuestión de la “Tercera Cámara”.

4 de mayo de 2021
Falta de información.

Municipalidad de Pucón deduce reclamación ante el Tercer Tribunal Ambiental e impugna calificación favorable de proyecto inmobiliario.

La falta de información relevante y esencial no es un supuesto exclusivo del término anticipado de la evaluación ambiental, ya que es parte fundamental del procedimiento, emanado del principio preventivo que lo rige, y es en base a tales antecedentes, o la falta de ellos, que un proyecto podrá ser aprobado o rechazado.

4 de mayo de 2021
Páginade 5275