CS rechaza unificación de jurisprudencia y condena a banco por despido injustificado.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia impugnada dictada por la Corte de Apelaciones de Concepción.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia impugnada dictada por la Corte de Apelaciones de Concepción.
El Tribunal de alzada descartó actuar ilegal y arbitrario del organismo y afectación de derechos fundamentales.
El máximo Tribunal estableció que los recurridos incurrieron en falta o abuso grave al denegar la información solicitada por ley de transparencia, que no está cubierta por causal de reserva.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, que dio lugar a la demanda.
El Tribunal estableció la responsabilidad por falta de servicio del hospital siquiátrico al no adoptar las medidas de resguardo previstas en el protocolo del centro sanitario.
El Tribunal de alzada descartó actuar arbitrario e ilegal de las recurridas al denegar la cobertura solicitada.
El Tribunal de alzada anuló la resolución del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago y, en forma separada y sin nueva vista, dictó sentencia de reemplazo.
Los senadores advirtieron sobre la necesidad de certificar la calidad de estos equipos, evaluar el plan piloto en ejercicio y repensar el sistema tarifario, entre otros temas.
La iniciativa tiene como objetivo robustecer la aplicación de las penas de inhabilitación contempladas en casos relacionados con delitos sexuales.
La iniciativa busca dar protección penal especial a los profesionales de la educación que prestan servicio en establecimientos pre-básicos, básico y medio, y a los funcionarios de los servicios de salud.