Normas del Código del Trabajo que regulan el desafuero de dirigente sindical se impugnan ante el Tribunal Constitucional.
En su condición de dirigente sindical no procede que se le aplique el régimen común de terminación de la relación laboral.
En su condición de dirigente sindical no procede que se le aplique el régimen común de terminación de la relación laboral.
Cuando exista una sospecha razonable de que una persona ha sido víctima de trata, los Estados deben adoptar medidas adecuadas para protegerla.
El fabricante del vehículo no puede ser considerado como un tercero totalmente ajeno al contrato, cuando el incumplimiento contractual se debe al mismo.
Académicos insisten en que sí hay margen para aumentar la carga tributaria, pero no al punto que plantea la iniciativa aprobada en la Cámara Baja. Éstos apuestan a una tasa efectiva de entre un 47 y un 50%.
De los antecedentes de la gestión pendiente en que se promueve la cuestión, aparezca que el precepto legal impugnado no ha de tener aplicación o ella no resultará decisiva en la resolución del asunto.
El reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas en la nueva Constitución debe realizarse desde la unidad de la nación y el Estado.
El máximo Tribunal condena a las denunciadas porque al emitir sus servicios informativos relativos al COVID19 lo realizan sin interpretación en lengua de señas resultando sus contenidos no accesibles para las personas Sordas; incumpliendo de esta forma la norma del artículo 25° de la ley 20.422.
La presidenta del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente, y el Director General de la institución, David Ibaceta, entregaron detalles del acuerdo de cooperación y colaboración firmado a fines de julio y explicaron alguna materias relacionadas con la Ley de Transparencia para que las y los constituyentes puedan informarse sobre sus obligaciones actuales y evaluar posibles mecanismos de transparencia y acceso a la información, ratificando el compromiso de la entidad con este proceso único en el país.
Fundaciones como Derecho y Defensa Animal, Fundación ARCA, Fundación APLA, No más vivisección, Centro de Estudios de Derecho Animal, GEDA, Voluntarios Independientes por los Derecho Animales -VIDA-, Acción Directa Santiago, Justicia Interespecie, Valparaíso Animal Save, Santiago Animal Save y activistas dan su visión sobre los hechos ocurridos el viernes 6 de agosto de 2021.
El conflicto incide en una materia propia de interpretación de la normativa laboral de competencia del Juez del Fondo. La interpretación auténtica de la Ley N° 21.280 dispuso que el procedimiento de tutela laboral es también aplicable a los funcionarios públicos.