Buscan modificar límites temporales de la prisión preventiva.
Actualmente el proyecto de ley -en primer trámite constitucional- está siendo analizado por la Comisión de Seguridad Pública del Senado.
Actualmente el proyecto de ley -en primer trámite constitucional- está siendo analizado por la Comisión de Seguridad Pública del Senado.
La problemática que enfrentan las comunidades indígenas se extiende a varias zonas de Costa Rica. No obstante, la lucha por recuperar la tierra emprendida en Salitre es la que ha tenido, por alguna razón, mayor eco ante la opinión pública.
En una vocería realizada por el ministro Lamberto Cisternas, se informó que la ministra Maggi sancionó con la máxima pena (4 meses de suspensión) a los ministros Emilio Elgueta, Marcelo Vásquez y Marcelo Albornoz por faltas relativas a incumplimiento de obligaciones funcionarias y que compromete el principio de probidad.
El Tribunal de alzada confirmó la sanción impugnada, tras establecer que en la emisión del programa: «Carmen Gloria a tu Servicio», el 22 de agosto del año pasado, se vulneraron los derechos a la honra y dignidad de dos menores de edad.
La nueva regulación dispone nuevas medidas con relación a la acumulación y fraccionamiento de los feriados y aborda las dificultades prácticas que genera la correcta interpretación de la norma.
El Tribunal de alzada ordenó a las recurridas brindar el tratamiento prescrito por equipo médico como la única vía para tratar la patología.
De acuerdo a lo establecido por la ley, la Cámara de Diputados debe designar como integrante del Consejo a quien obtenga cuatro séptimos de los votos (88 votos). Sin embargo, ni Cristián Pertuzé, ni Julia Urquieta alcanzaron la cifra.
La Sala rechazó el cambio efectuado por el Senado, en segundo trámite, que proponía reemplazar la expresión oficial a «Rapa Nui-Isla de Pascua», mientras la Cámara postula dejar solo el nombre de Rapa Nui.
La oposición hizo valer su voto mayoritario en contra de la opción del Primer Mandatario, al tiempo que criticó la carencia de una conversación previa con el Parlamento, antes de tomar su decisión.
Se estimó que el amparado no cumple con requisitos para acceder a dicho beneficio.