CS acogió recurso de protección y ordena a Consulado Chileno en Miami dar tramitación a una solicitud de Visa.
El requisito exigido a la recurrente es físicamente imposible por razones que ajenas a ella.
El requisito exigido a la recurrente es físicamente imposible por razones que ajenas a ella.
El requirente alega que la publicación de fotos, datos personales y procesales de esa persona en Internet viola la función resocializadora de la sentencia, la dignidad de la persona humana y el derecho a la imagen, honor y privacidad del condenado.
El informe declara que el Comité Olímpico Internacional debería defender los principios fundamentales de la Carta Olímpica, incluido el Principio 4, que establece que “toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo”.
El plazo de prescripción alegado constituía al de falta y la pena discutida constituye simple delito.
Se busca promover las candidaturas independientes de quienes hayan dejado de militar en partidos políticos.
La visita se enfocará en recopilar información sobre la situación de personas en de movilidad humana en las fronteras sur y norte de México, así como de aquéllas que están en tránsito a lo largo del país.
El Tribunal de alzada ratificó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de San Carlos, el viernes 4 de diciembre pasado.
Tras analizar datos aportados por Sernapesca en una denuncia el 2018 y completando antecedentes, la Superintendencia del Medio Ambiente formuló un cargo grave a la empresa por sobreproducción de salmónidos, que se traduce en más de 3.800 toneladas por sobre lo autorizado en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
Los reclamantes comparecieron al Tribunal luego que la Comisión rechazara la solicitud de invalidación administrativa que habían presentado en contra de la resolución que calificó favorablemente el proyecto.
La Magistratura hace presente que los juicios mediante plataformas electrónicas se han convertido en el medio que los diferentes Estados han preferido para administrar la justicia en el contexto de la enfermedad por el COVID-19, lo cual ha significado ir adoptando un modelo de “justicia digital”.