Artículo: «Análisis del Derecho real de superficie».
Los autores estiman que el derecho real de superficie resulta una de las mayores novedades que aporta el derecho común en el ámbito de los derechos reales.
Los autores estiman que el derecho real de superficie resulta una de las mayores novedades que aporta el derecho común en el ámbito de los derechos reales.
El CPLT señaló no ser competente para conocer de los amparos contra denegaciones de información interpuestos en contra del Segundo Tribunal Tributario y Aduanero.
La gestión pendiente incide en autos sobre acumulación de infracciones, seguidos ante el Juzgado de Policía Local de Colina.
El recurrente estimó vulnerados su derecho a igualdad ante la ley, al debido proceso, libertad de trabajo y el derecho de propiedad.
La Corte indicó que respecto a todos los recurrentes se configura la causal esgrimida en su recurso de nulidad.
La gestión pendiente incide en el proceso de fuero seguido ante el Ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Miguel Vásquez Plaza.
El recurrente fundó su recurso en la causal del artículo 477 del Código del Trabajo.
El requirente estima que el precepto impugnado infringe los artículos 7, 76 y 83 de la Constitución Política.
El pleno del máximo Tribunal fue convocado especialmente para escuchar a las partes respecto de la forma de cumplimiento del fallo que ordenó dejar sin efecto, en todos sus extremos, las sentencias penales condenatorias.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó el recurso de protección por extemporáneo.