Noticias

Omisión de la empleadora respecto de su obligación de seguridad.

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por accidente laboral presentada por técnico a cargo de la mantención de equipos de climatización y aire acondicionado.

El Tribunal estableció la responsabilidad de AM Servicios al no acreditar que adoptó las medidas de seguridad y protección para el desempeño del trabajador, quien sufrió una grave fractura en talón del pie derecho al caer de una escalera que cedió cuando reparaba un equipo.

11 de marzo de 2021
El plazo de prescripción de las acciones y derechos ajeno ‘es en general de tres años para las acciones ejecutivas y de cinco para las ordinarias'.

Corte de Santiago confirma multa aplicada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud a laboratorio por infringir normas sanitarias.

El Tribunal de alzada ratificó en todas sus partes la sentencia impugnada, dictada por el 20° Juzgado Civil de Santiago, que desestimó la demanda de prescripción extintiva de la sanción deducida por el laboratorio.

11 de marzo de 2021
La supuesta amenaza en que se basa parte del recurso no existe.

Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección presentado en contra de hospital y el Ministerio de Salud, en representación de paciente oncológica en fase terminal, por la supuesta decisión de darla de alta y derivarla a su domicilio y denegarle un tratamiento para tener una muerte indolora y digna.

El Tribunal de alzada descartó actuar arbitrario e ilegal de los recurridos, pero ordenó al nosocomio, en el evento que se dé de alta a la paciente, seguir proporcionándole las transfusiones que requiera, haciéndose cargo de los trasladados al centro asistencial, o asistirla a través de la unidad de hospitalización domiciliaria.

11 de marzo de 2021
"‘Comunicaciones y documentos privados' que utiliza el artículo 19 N°5 de la Constitución Política de la República".

Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de reclamación de ilegalidad deducido en contra del Consejo para la Transparencia que denegó la entrega de los correos electrónicos intercambiados entre funcionarios de Carabineros y el Ministerio del Interior y Seguridad Publica.

El Tribunal de alzada confirmó la resolución atacada, tras establecer que la información solicitada por ley de transparencia tiene el carácter de reservada por corresponder a comunicaciones privadas.

11 de marzo de 2021
Página