CS revocó sentencia que declaró inadmisible protección deducido por Abogado contra MINEDUC por no suspender pago del CAE ante riesgo de contagio de COVID-19.
La sentencia fue acordada con el voto en contra del Abogado Integrante Julio Pallavicini.
La sentencia fue acordada con el voto en contra del Abogado Integrante Julio Pallavicini.
Máximo Tribunal señaló que la decisión de no otorgar cobertura al subsidio laboral debe fundarse en antecedentes claros que justifiquen el uso de esta potestad.
Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declarara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponderá al Tribunal Pleno emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
El fallo agrega que la condición impuesta resulta además arbitraria por cuanto la recurrida acepta que la única finalidad de la exigencia del Permiso de Circulación -vigente a la fecha del retiro- lo es para que el móvil pueda circular por las calles del país.
El máximo Tribunal dejó sin efecto la resolución que dispuso la paralización de las obras de construcción del estanque de acumulación de aguas, ordenando la indemnización de los perjuicios producidos por dicha resolución.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario del Ministerio del Interior y Seguridad Publica al decretar la expulsión del amparado, quien cuenta con arraigo en el país y cumplió la totalidad de la pena.
El Tribunal de alzada hizo lugar a la acción cautelar deducida y revocó la resolución dictada el 9 de abril pasado por el Tribunal de Juicio Oral de Angol, accediendo a la rebaja de la medida cautelar que cumplirá Alarcón Molina en su domicilio, en consideración del contexto de emergencia sanitaria que vive el país.
El autor sostuvo que el principio de suficiencia va más allá de la garantía de unas prestaciones mínimas en línea con un nivel de vida digna.
Conforme a la creación de aplicaciones móviles de rastreo de contactos y envío de advertencias para la población.
Reclamaron una acción europea más coordinada para proteger a los ciudadanos y sostener la economía.