INDH presenta recurso de amparo contra Intendencia de Tarapacá por decretar la expulsión de 23 migrantes.
Se denegó orden de no innovar solicitada por la recurrente.
Se denegó orden de no innovar solicitada por la recurrente.
El Tribunal de alzada descartó error en la valoración de la prueba realizada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia apelada, dictada por el Tercer Juzgado de Letras de Ovalle, con declaración que se elevó el monto de la indemnización a $15.000.000.
El Tribunal estableció que la supermercadista incumplió con la obligación legal de pagar oportunamente las cotizaciones previsionales de la demandante.
El Tribunal de alzada descartó falta o abuso grave de la autoridad al resolver, como juez árbitro, el rechazo del recurso de apelación interpuesto por la isapre en contra de la sentencia que dejó sin efecto el término unilateral del contrato de salud, y le ordenó dar una cobertura del 50% a la patología del demandante.
Los retos que las Redes Sociales plantean a los jueces que quieren participar en ellas no son pocos. Algunos jurídicos (como los disciplinarios) y otros éticos. Pero éstos últimos, ampliamente expuestos por instituciones nacionales e internacionales, no deben conducir a una restricción real de un derecho fundamental como es la libertad de expresión, so pena de convertir a los jueces en ciudadanos de segunda categoría.
La gestión pendiente incide en proceso penal seguido ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
Tras la aprobación del texto legal, la institución podrá incorporar la tecnología a todos sus procesos y procedimientos, de modo de poder acceder en forma electrónica a toda la documentación laboral y de seguridad social.
Vulneró los derechos que la Convención sobre los Derechos de Niño asegura a los menores.
La gestión pendiente incide en causa seguida ante el Juzgado de letras del Trabajo de La Serena, en actual conocimiento de la Corte de la misma ciudad, por recurso de apelación.