Corte de Concepción desestimó impugnación intentada por AFP Capital contra sentencia que declaró injustificado despido que efectuó.
La actora se desempeñaba como agente profesional de ventas.
La actora se desempeñaba como agente profesional de ventas.
La prerrogativa consagrada en el artículo 161 inciso primero del Código del Trabajo debe interpretarse de manera restrictiva.
La legislación chilena no cuenta con una organización sistematizada que permita prevenir los incendios en bosques nativos y no establece limitaciones al uso del suelo de los terrenos incendiados.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de apelación entablado por la concesionaria, tras establecer que la resolución sancionatoria del CNTV se encuentra ajustada a derecho.
La conducta de los acusados se enmarca dentro los denominados “delitos de lesa humanidad” y resultan imprescriptibles e inamnistiables en conformidad al Derecho Penal Internacional de los Derechos Humanos.
En el escrito ingresado por Patricia Muñoz, la defensora aduce que la canción El llamado de la naturaleza -que en su contenido hacía alusión a “saltarse los torniquetes”– busca informar a los menores y reconocerlos como sujetos que pueden hacer valer sus derechos.
No acompañaron prueba suficiente que desvirtúe los hechos de la causal invocada por el Servicio Electoral.
Eduardo Patricio Millán Manríquez, profesor de física detenido y sometido a torturas en recintos de la Armada, en 1975.
El Tribunal condenó a la demandado a pagar por concepto de daño moral la suma total de $65.000.000 a la víctima y su familia, más el monto de $8.866.200 por daño emergente y emergente futuro al padre de la víctima, tras establecer la responsabilidad del hotel por los perjuicios causados.
El Tribunal estableció responsabilidad del centro de salud por no mantener condiciones de seguridad y señalética en la zona de desplazamiento de usuarios.