Corte de Santiago rechaza demanda contra el Fisco y central hidroeléctrica por inundación de terrenos.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Vigésimo Sexto Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la demanda.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Vigésimo Sexto Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la demanda.
El máximo Tribunal acogió la acción judicial deducida en contra de la sentencia dictada por el TOPl de Arica, que condenó al recurrente a 5 años y un día de presidio efectivo.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación deducido por la forestal en contra de la sentencia que estableció que no posee el dominio del terreno reivindicado.
Los parlamentarios buscan permitir al contribuyente alternativas de pago presenciales y virtuales.
El texto también plantea que los recursos se destinen a perfeccionar los mecanismos de reinserción social que actualmente existen para estas personas.
Se destaca que aún queda mucho camino por recorrer en la materia para lograr una verdadera y efectiva integración normativa.
La decisión se encuentra se encuentra fundada en los términos exigidos por la jurisprudencia administrativa.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros García y Pozo, quienes estuvieron por declarar inadmisible el requerimiento.
Once Ministros de la Suprema Corte de Justicia, declararon la inconstitucionalidad de la Ley por considerarla contraria a la Constitución mexicana y a los Tratados Internacionales.
El Tribunal declaró que el daño moral se produce desde el momento en que la justificación dada para el no pago de un emolumento es ambigua y no queda demostrada.