Noticias

Recurso de casación en el fondo rechazado.

Si las partes pactaron el pago en cuotas y la forma en que éstas se calculan, la obligación es líquida, resuelve la Corte Suprema.

El recurrente alegó que la obligación no era líquida pues estaba contenida en un contrato de mutuo que no detallaba el monto expreso de la suma adeudada, argumento desestimado por el máximo Tribunal al observar que en el contrato ambas partes acordaron el pago en cuotas y establecieron una fórmula para calcular el valor de cada parcialidad.

17 de marzo de 2023
Corte Suprema de Estados Unidos.

Deudores no culpables son responsables por los fraudes cometidos por sus asociados, al tenor de la Ley de Quiebras, por lo que deben contribuir al pago de lo adeudado.

La norma establece un equilibrio entre los intereses de los deudores insolventes y sus acreedores. Por lo general, permite a los deudores liquidar todas las obligaciones previas a la quiebra, pero hace excepciones cuando, a juicio del legislador, el interés del acreedor en recuperar una deuda en particular supera el interés del deudor en comenzar de nuevo. Una de esas excepciones prohíbe a los deudores pagar cualquier deuda por dinero obtenido por fraude.

17 de marzo de 2023
Derechos Humanos.

Corte Suprema confirma condena de oficial del Ejército (r) por homicidio de médico y estudiante de leyes.

La Segunda Sala del máximo tribunal descartó error en la valoración de la prueba en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que condenó a Orlando Óscar Carter Cuadra, teniente del Ejército a la época de los hechos, a la pena de 10 años y un día de presidio, en calidad de autor de los delitos.

16 de marzo de 2023
Páginade 5288