Noticias

"Derechamente se arroga potestades que el constituyente ha radicado de manera exclusiva en el Poder Ejecutivo".

Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de protección presentado por la Municipalidad de Puerto Varas en contra del Ministerio de Salud, al disponer el retroceso de la comuna desde la fase tres (preparación) a la fase 2 (transición).

El Tribunal de alzada desestimó la acción cautelar por considerar que el actuar de la recurrida no es arbitrario ni ilegal.

8 de enero de 2021
En fallo dividido.

Corte de Apelaciones de Arica acogió recurso de protección y ordenó a colegio de la ciudad dejar sin efecto decisión de no renovar la matrícula de alumno, debido a que sus padres decidieron no conectarlo a clases, vía plataforma Zoom.

El Tribunal de alzada estableció que el colegio recurrido infringió la Convención sobre los Derechos del Niño y aplicó en forma arbitraria y abusiva las cláusulas de prestación de servicios educacionales, vulnerando las garantías constitucionales de los padres de libertad para escoger el establecimiento educacional de sus hijos y la libertad de opinión, contempladas en los numerales 11 y 12 del artículo 19 de la carta fundamental.

8 de enero de 2021
Ilícito perpetrado en octubre pasado.

Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la solicitud de la defensa y mantuvo sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a funcionario de Carabineros, imputado por el Ministerio Público como autor del delito frustrado de homicidio, en el puente Pío Nono.

El Tribunal estableció que no han variado los antecedentes que en su momento se valoraron para decretar la prisión preventiva de Zamora Soto, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

8 de enero de 2021
Cargos relativos a esa transgresión imputada fueron formulados mediante resolución exenta.

Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la acción de reclamación presentada por la empresa Laboratorio Maver en contra del Instituto de Salud Pública que le aplicó una multa de 200 UTM por infracción sanitaria al dejar de elaborar y distribuir medicamento.

El Tribunal de alzada revocó la sentencia impugnada, dictada por el Vigésimo Juzgado Civil de Santiago, que acogió la reclamación intentada y, en su lugar, la rechaza en todas sus partes.

8 de enero de 2021
Páginade 5276