Noticias

Recurso de nulidad acogido.

Corte Suprema condena a acusada por cuasidelito de homicidio de su hija lactante.

El máximo Tribunal estableció que la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, incurrió en un yerro al condenar a la recurrente por parricidio, al considerar que actuó en forma dolosa al amantar a su hija tras haber consumido cocaína.

30 de junio de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Corte de Santiago confirma fallo que acogió demanda de trabajadora que prestó servicios como apoyo logístico y administrativo contra productoras de espectáculos.

El Tribunal de alzada descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que declaró a las demandadas –las empresas Productora de Eventos Transistorlab Limitada, Productora de Eventos Transistor SpA y Promociones Soldout Chile SA– conforman una unidad económica, que existió relación laboral entre las partes, el que concluyó por el despido indirecto ejercido por la trabajadora, por incumplimiento grave de las obligaciones contractuales.

30 de junio de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Corte de Santiago condena a compañía de seguros por incumplimiento grave de obligaciones contractuales.

El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que acogió la demanda, que rechazó la excepción de prescripción opuesta por la demandada y le ordenó pagar las sumas de $1.842.850 de indemnización sustitutiva de aviso previo; $14.742.800 de indemnización por 8 años de servicios, con recargo legal del 50% ($7.371.400); $2.825.703 por feriado legal y proporcional; más en entero de las cotizaciones previsionales, salud y seguro de cesantía adeudadas al demandante, por todo el periodo trabajado, entre el 7 de mayo de 2013 y el 17 de diciembre de 2020.

30 de junio de 2023
Recurso de nulidad acogido.

Pena prescrita impuesta por el delito de manejo en estado de ebriedad no puede ser considerada para agravar la responsabilidad del imputado en ilícito de la misma especie para suspender su licencia de conducir, resuelve la Corte Suprema.

El acusado fue condenado en 2014 como autor del delito de manejo en estado de ebriedad, ilícito que volvió a cometer en 2021, no obstante, el juez de garantía consideró el primer delito para aumentar la cantidad de años de suspensión de licencia de conducir, en circunstancia que aquel se encontraba prescrito.

30 de junio de 2023
Página