Noticias

Derechos del niño.

Erradicando el trabajo infantil.

Si bien la preocupación por proteger a los niños y niñas del trabajo infantil y asegurar su escolaridad data desde fines del siglo XIX, la legislación que regula el trabajo infantil se ha ido perfeccionando de la mano de las exigencias de convenciones internacionales.

29 de diciembre de 2020
Se cumplen los requisitos de doble incriminación y los presupuestos previstos en el tratado de extradición firmado por Chile y el Reino de Bélgica en 1889.

Ministro de la Corte Suprema Jorge Dahm acogió la solicitud de extradición de ciudadano chileno condenado en ausencia a 4 años de presidio, como autor de una serie de delitos de robo en la ciudad de Amberes, Bélgica.

El ministro instructor difirió la entrega del requerido hasta que se resuelva el proceso que enfrenta en el Decimotercer Juzgado de Garantía de Santiago por porte ilegal de armas.

28 de diciembre de 2020
Estándar internacional exigible.

CS revocó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago y rechazó el recurso de amparo presentado por interno del Penal Punta Peuco en contra de la comisión de libertad condicional que le denegó el beneficio.

El máximo Tribunal estableció que el recurrente no cumple con los requisitos establecidos en el Estatuto de Roma, suscrito por Chile, para conceder la libertad condicional a condenados por crímenes de lesa humanidad.

28 de diciembre de 2020
Solamente los jueces del fondo se encuentran facultados para fijar los hechos de la causa.

CS rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia que acogió demanda de nulidad de testamento otorgado en 2016 por testador de 107 años de edad que padecía demencia senil.

El máximo Tribunal descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Iquique, que confirmó la resolución de base que acogió la demanda principal de nulidad absoluta de testamento y desestimó la acción reconvencional de revocación de testamento.

28 de diciembre de 2020
Utilizó un certificado de título de la Pontificia Universidad Católica de Chile que era falso.

Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que acogió la demanda presentada por el Fisco en contra de condenada por ejercicio ilegal de la profesión de enfermería en consultorio de Pudahuel.

El Tribunal de alzada confirmó en todas sus partes el fallo impugnado, dictado por el Séptimo Juzgado Civil de Santiago, que ordenó a la demandada pagar a la Corporación de Desarrollo Social de Pudahuel, la suma de $71.188.033, por concepto de daño patrimonial emergente.

28 de diciembre de 2020
Páginade 5277