Corte Suprema eleva fianza de resultas en demanda entablada en contra compañía de seguros.
El máximo Tribunal consideró que debido al monto involucrado, la fianza debe fijarse en la suma de $200.000.000.
El máximo Tribunal consideró que debido al monto involucrado, la fianza debe fijarse en la suma de $200.000.000.
Según lo dispuesto en el Decreto 280 del Ministerio de Educación, la asignatura sobre Lengua Indígena es optativa, por lo que no existe la imposición denunciada.
Jueces de fondo estimaron que los hechos probados en instancia administrativa configuran la relación de causalidad exigida por las leyes de la seguridad social española.
El Tribunal Superior de Extremadura considera que los funcionarios poseen un vínculo contractual con la empresa, que va más allá del mero contacto entre cliente y distribuidor de un producto, por lo que ordenó el pago de sus beneficios de la seguridad social.
Asimismo, si se trata de un parto con hijo mortinato, procederá que a la trabajadora se le otorgue una licencia postnatal por el período que ella dure.
El máximo Tribunal español consideró que la sentencia de base vulneró los derechos de una de las víctimas al no razonar de manera suficiente los motivos por los que absolvió a los acusados.
El proyecto busca reconocer la calidad de sujeto de derecho que tienen los niños y niñas, en relación con el vacío normativo existente en materias de filiación para parejas homoparentales y de lesboparentales con inviabilidad uterina.
El máximo Tribunal estableció que el traslado engrillada de la amparada a controles médicos y tribunales vulnera los tratados internacionales en materia de derechos humanos, bastando, en su caso, con que lo haga esposada.
Ofrecimiento de prueba por Fiscalía de forma extemporánea en audiencia de preparación de juicio oral impide asegurar un procedimiento justo.
La relación familiar que existía entre la demandada y el representante legal de la sociedad dueña de la propiedad, excluye al recurrente de los requisitos del artículo 2195 del Código Civil.