Noticias

Proceso Constitucional

Consejera María Gatica (Partido Republicano) sobre derecho a la vida del que está por nacer: “Algunos consideran que nuestra propuesta es un retroceso en derecho de las mujeres, pero, en realidad, el único retroceso es el que está contenido en el anteproyecto”

El debate se enmarca en el debate respecto a las enmiendas presentadas al derecho a la vida del que está por nacer. Un debate que volvió a remecer a la subcomisión y que no es primera vez que ha estado en la mesa.

25 de agosto de 2023
Proceso Constitucional

Comisionado Alexis Cortes (PC) y arresto domiciliario a reos mayores de 75 años: “Personas que han cometido los crímenes más horrendos contra toda la humanidad, no pueden ser contemplados con este tipo de beneficio”

La enmienda propuesta por consejeros y consejeras republicanas volvió a causar estragos en la subcomisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos, causando la reacción del oficialismo ante la propuesta. Un debate que volvió a sacar el nombre de Miguel Krassnoff Martchenko, condenado por crímenes de lesa humanidad.

25 de agosto de 2023
Inaplicabilidad rechazada por empate de votos.

Norma que impide a órganos de la Administración del Estado reclamar contra el CPLT cuando decide que la publicidad de la información no afecta el debido cumplimiento de las funciones de dichos órganos, no produce efectos contrarios a la Constitución.

No parece coherente que si una persona puede reclamar ante los tribunales contra la decisión del CPLT que confirma la denegación que hizo el órgano de la Administración, no pueda hacerlo el órgano administrativo. Afecta el debido proceso en tanto no existe una vía judicial abierta. La decisión del Consejo se resuelve en “única instancia”. No puede acudir a un tercero independiente e imparcial. (Voto por acoger).

25 de agosto de 2023
Recurso de protección acogido por Corte de Santiago.

Carabineros debe permitir que el hijo del sumariado dado de baja continúe con sus atenciones médicas, al menos hasta que el proceso administrativo quede totalmente afinado.

La pérdida de las atenciones de la red salud institucional del niño a causa de la baja condicional de su padre, estriba en un acto ilegal y contrario a los artículos 6 y 7 de la Ley 21.430, sobre Garantías y Protección Especial de los Derechos de la niñez y adolescencia.

25 de agosto de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido.

El plazo de prescripción de la acción cambiaria emanada de un pagaré es de un año.

El máximo Tribunal, estimó que la prescripción de la acción cambiaria no puede fraccionarse en atención a la cantidad de cuotas que el ejecutante decida “perdonar” al deudor para exigir el pago de las restantes, pues al demandar manifestó inequívocamente su voluntad de acelerar y cobrar el total de la deuda, y no una fracción de ella.

25 de agosto de 2023
Resolución administrativa anulada.

Acusación de violencia de género no es motivo suficiente para revocar la licencia de armas del presunto agresor, resuelve un tribunal español.

La concesión de la licencia de armas es un acto discrecional de la autoridad, sin que sea su concesión un derecho preexistente. La discrecionalidad no es nunca arbitrariedad; y un criterio esencial de distinción entre ambas es la existencia o no de fundamentación de la decisión. El mero carácter discrecional de la potestad conferida a la autoridad no significa que ésta pueda adoptar cualquier decisión y que esta se encuentre legitimada, por el mero hecho de ser discrecional.

25 de agosto de 2023
Recurso de nulidad rechazado por Corte Suprema.

Condena a siete años y ciento ochenta y tres días a imputado que causó la muerte de dos personas, lesiones graves a un tercero y daños en accidente de tránsito conduciendo en estado de ebriedad en Angol en 2022, queda a firme.

El acusado manejaba su camioneta en estado de ebriedad -1,83 gramos de alcohol en sangre-, cuando efectuó una maniobra de adelanto imprudente e impactó de frente al vehículo en que las víctimas se desplazaban.

25 de agosto de 2023
Derecho a guardar silencio y a la no autoincriminación.

Supremo Tribunal de Brasil ampara derechos del futbolista Ronaldinho Gaúcho, en el marco de una investigación en su contra por un presunto fraude con criptomonedas.

Inicialmente las comisiones parlamentarias de investigación tienen facultades instructivas propias de las autoridades judiciales, por lo que los citados a declarar no pueden excusarse de esta obligación. Sin embargo, estas facultades deben ejercerse respetando derechos garantizados constitucionalmente, como el derecho al silencio, la no autoincriminación y la comunicación con los abogados.

25 de agosto de 2023
Página