Corte de Valparaíso declara inadmisible protección contra servicio de evaluación ambiental.
El Tribunal de alzada rechazó la acción constitucional deducida por consejero de la sociedad civil de Valparaíso (Cosoc).
El Tribunal de alzada rechazó la acción constitucional deducida por consejero de la sociedad civil de Valparaíso (Cosoc).
En la resolución la magistrada encausó y decretó la prisión preventiva de Alfonso de Ricardo Arturo Morales Gallardo en calidad de autor del delito de secuestro simple y homicidio calificado.
El Tribunal de alzada acogió la acción judicial, tras establecer el actuar arbitrario de las recurridas que se negaron a comprar del medicamento por su alto costo.
La propuesta legal, a través de un artículo único, propone la creación de dos artículos nuevos en la Ley de Tránsito, que contienen tanto tipos penales como normas procesales.
Los parlamentarios dejaron pendiente la votación del artículo relacionado a la permanencia transitoria de los extranjeros que, por ejemplo, vienen por turismo o estudios.
En la instancia, la Sala aprobó tres resoluciones que piden respetar el deber de consulta; llaman a consolidar los derechos y libertades fundamentales de los pueblos originarios; y solicitan al Gobierno información sobre diversas materias relacionadas con las comunidades indígenas.
Además, la Superintendencia solicitó requerimiento de información a Codelco y a AES Gener.
A contar del 1 de septiembre del presente se elevará a $ 288.000 y llegará a los $301.000 el 1 de marzo de 2019, para luego ser reajustado en un 2,5% hasta la nueva negociación.
Erika Guevara Rosas, directora para las Américas del organismo asegura que «esta iniciativa de ley en realidad amenaza lo que dice proteger: la vida y las familias».
El Consejo para la Transparencia ha recibido casi 120 mil solicitudes el primer semestre de 2018 en su portal, lo que según su presidente, respondería a que la gente se está dando cuenta «que la información es de su propiedad».