Noticias

En las comunas de Rancagua y Machalí.

CS acogió recurso de casación y confirmó las multas por 50 y 250 UTA aplicadas a empresa sanitaria por cortes del servicio de distribución de agua potable que afectaron a 58.561 clientes.

El Tribunal de alzada estableció que la sentencia impugnada cometió un error de derecho al anular la multa de 50 UTA, por la descoordinación entre la sanitaria, la generadora Endesa, ubicada aguas arriba, y asociación de canalistas del Cachapoal.

13 de noviembre de 2020
En fallo unánime.

Corte de Apelaciones de Santiago condenó a miembros en retiro del Ejército, de la Policía de Investigaciones y a un civil, por su responsabilidad en el delito de secuestro calificado del abogado Jaime Emilio Eltit Spielmann.

El Tribunal de alzada condenó en calidad de coautores del delito al exoficial del Ejército Jaime García Covarrubias y al abogado Óscar Alfonso Ernesto Podlech Michaud a 7 años de presidio; en tanto, los exdetectives Orlando Moreno Vásquez y Raúl Binaldo Schonherr Frías deberán purgar 5 años y un día de presidio.

13 de noviembre de 2020

Cambios a FONASA: sobre una reforma integral de salud.

La Comisión de Salud conoció la propuesta que reingresó por el Senado, en la que destaca la creación de un Plan de Salud Universal. La idea es que este plan entregue las prestaciones esenciales en forma gratuita o a un precio muy bajo.

13 de noviembre de 2020
Tribunal Constitucional / Escuela de Derecho / Diario Constitucional.

Webinar: “Libertad y privacidad ante la web: ¿un derecho fundamental? Más allá de la protección de datos”.

La principal respuesta del Derecho ha sido la normativa sobre protección de datos personales la que, atendido el vertiginoso y avasallador avance de las tecnologías de la información, difícilmente llega  a tiempo y, prácticamente, en ningún caso, se hace cargo en su real complejidad del problema de fondo: la libertad individual frente al perfil de cada uno algoritmicamente determinado.

13 de noviembre de 2020
En fallo unánime.

CS rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia deducido en contra de la sentencia que desestimó la demanda por despido injustificado de trabajador de empresa de telecomunicaciones.

El máximo Tribunal no hizo lugar al recurso especial impetrado por la parte demandante, la cual «omitió toda referencia y explicación relativa al contenido y circunstancias relativas a la interpretación jurisprudencial que propone como contraste», como exige la norma.

13 de noviembre de 2020
Páginade 5293