Proyecto de ley prorroga prohibición de corte de servicios básicos por la pandemia.
A fin de que ayudar económicamente a las familias.
A fin de que ayudar económicamente a las familias.
El proyecto tiene como objetivo el aumento de la producción de yodo del área industrial de Nueva Victoria y considera la construcción de una nueva planta de nitrato de potasio en el área industrial de Sur Viejo.
Para mantener a padres y apoderados informados sobre los cambios a realizarse respecto de las clases presenciales.
La Magistratura constitucional citó a una audiencia pública por vía remota, en la cual podrán ser oídos los terceros interesados que deseen exponer sobre las cuestiones directamente relacionadas con el asunto de autos, y que así lo soliciten por escrito.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación en el de fondo deducido en contra de la sentencia, dictada por la Corte de Apelaciones de Talca, que confirmó la de primer grado que no hizo lugar a la demanda.
El Tribunal de alzada confirmó con costas la sentencia impugnada, dictada por el 5° Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la reclamación presentada por Aguas Araucanía en contra la resolución sancionatoria de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El Tribunal de alzada confirmó el fallo impugnado, dictado por el 5° Juzgado Civil de Santiago, en la parte que acogió la demanda en contra del centro de salud por falta de servicio.
El Tribunal estableció la responsabilidad contractual del centro demandado, ordenándole pagar a la paciente $1.878.549 por concepto de daño emergente, y la cantidad de $18.000.000 por concepto de indemnización por daño moral o extrapatrimonial.
El máximo Tribunal estableció que la materia de derecho que se pretende unificar no se corresponde con la que fue objeto del juicio.
El Tribunal de alzada rechazó el arbitrio tras constatar que la resolución impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, no se pronunció sobre alguna materia de derecho susceptible de contraste.