Noticias

Rebaja porcentaje de firmas e inscripción a través de plataforma digital.

Convención Constitucional: comienza debate para facilitar la participación de independientes.

El proyecto propone que «para inscribir sus candidaturas, los candidatos y candidatas independientes fuera de lista requerirán el patrocinio de un número de ciudadanos independientes igual o superior al 0,2 por ciento de los electores que hubiesen sufragado en el respectivo distrito electoral en la anterior elección periódica de diputados».

4 de noviembre de 2020
En fallo unánime.

Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad deducidos por las partes en contra de la sentencia que acogió la demanda por despido injustificado presentado por kinesiólogo.

El Tribunal de alzada estableció que no existe vulneración en la apreciación de la prueba en la sentencia recurrida, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que ordenó a la empresa demandada pagar la indemnización sustitutiva por falta de aviso previo y la correspondiente a los años de servicios, incrementada en un 80%, más reajustes e intereses.

4 de noviembre de 2020
Relación resulta pertinente normativamente.

Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta acogió demanda de reconocimiento de relación laboral y cobro de prestaciones y ordenó a plantel universitario escriturar contrato de trabajo indefinido con docente que presta servicios a honorarios desde 2012.

El Tribunal acogió, además, la demanda de cobro de prestaciones y ordenó a la Universidad de Antofagasta al entero de las cotizaciones previsionales, de salud y AFC, adeudadas.

4 de noviembre de 2020
Con voto en contra y prevención.

TC acoge inaplicabilidad que impugna normas que facultan a fiscal a no perseverar, en querella por delitos de fraude procesal y de otorgamiento de contrato simulado.

La Magistratura señala que la CPR no le otorga al órgano persecutor la potestad para, sin un control tutelar efectivo por parte de la judicatura, hacer prevalecer, sin más, decisiones de mérito que impliquen perjudicar la pretensión punitiva de la sociedad y de la víctima.

4 de noviembre de 2020
Recurso de protección acogido.

Al no proporcionar la recurrida el formulario de solicitud de refugio a los actores, condicionando el inicio del procedimiento de refugio a un trámite que no se encuentra establecido por la ley, incurrió en un acto ilegal.

Constitutivo de una discriminación arbitraria en perjuicio de los recurrentes en relación con el trato dispensado a otras personas que, en situación jurídica equivalente, han visto tramitadas sus solicitudes por la administración sin entorpecimientos ni dilaciones.

4 de noviembre de 2020
Páginade 5288