Noticias

"El goce de licencia médica no suspende el cómputo del plazo de caducidad de interposición de la demanda de tutela de derechos fundamentales".

Corte de Apelaciones de Iquique acogió los recursos de nulidad presentados por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) y la dirección regional y rechazó, en sentencias de reemplazos, la demanda de tutela laboral interpuesta por exdirectora del organismo.

El Tribunal de alzada hizo lugar a las acciones deducidas, tras establecer la caducidad de las acciones de tutela por vulneración de garantías fundamentales denunciadas.

3 de febrero de 2021
La información solicitada no puede tener carácter de reservada si es el titular de dichos datos quien la pide.

Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la reclamación de ilegalidad deducida en contra del Consejo para la Transparencia que ordenó al Servicio Civil entregar a postulante copia del informe de evaluación psicolaboral realizada en concurso público.

La sentencia sostiene que el inciso 3° del artículo 55 de la Ley N°19.882 es expreso y claro al establecer que cada postulante podrá solicitar su puntaje final y el resultado de su evaluación.

3 de febrero de 2021
"Se acordó sobreseer al investigado de la denuncia formulada en su contra por hechos que habrían ocurridos hace más de 14 años".

Corte de Apelaciones de Rancagua acordó sancionar disciplinariamente al sumariado juez del Juzgado de Garantía de Rancagua, indagado por denuncias de acoso sexual, con la medida de suspensión de funciones por el plazo de tres meses con goce de medio sueldo.

El Tribunal de alzada acordó solicitar además a la Corte Suprema que, en uso de sus facultades, como medida destinada a dar protección a las ofendidas, arbitre las medidas para el traslado del magistrado Barría Alarcón.

3 de febrero de 2021
Perjudicaría sus remuneraciones al dejar de percibir bonificación por desempeño en terreno.

Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó el recurso de protección interpuesto por trabajador que, por edad, pertenece a grupo de riesgo de contagio de covid-19 y a quien la demandada Enap Magallanes ordenó continuar realizando sus funciones desde su domicilio, vía teletrabajo.

El Tribunal de alzada desestimó actuar ilegal y arbitrario de la recurrida, tras establecer que la empresa cumplió con la obligación de proteger la salud de los empleados, contenida en el plan de acción contra el coronavirus del gobierno, que define los grupos de riesgo de contagio.

3 de febrero de 2021
"No basta el mero hecho de mencionarse la causal que se invoca y con señalar las normas supuestamente vulneradas".

Corte de Santiago acogió demanda de cobro de prestaciones y cotizaciones adeudadas al demandante y que declaró unidad económica y único empleador para fines laborales y previsionales a la Universidad del Pacífico y la Fundación Julio Ortúzar.

El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

3 de febrero de 2021
Documentos acompañados por la parte demandante no tienen la idoneidad suficiente.

Corte de Santiago confirmó sentencia que rechazó la demanda presentada en contra de inmobiliaria por dueña de departamento que habría resultado deteriorado por los trabajos de reparación a que fue sometido el edifico Central Park, inmueble que quedó con serios daños estructurales tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el 29° Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la demanda al no acreditarse la responsabilidad de la inmobiliaria en los daños denunciados, al ignorarse el estado anterior del inmueble y lo que haya podido ocurrir entre el terremoto y las faenas de reparación.

3 de febrero de 2021
Por unanimidad.

TC declaró admisible inaplicabilidad pretendida por empresa que impugna norma que le impiden contratar con el Estado, en causa en la que es demandada por un trabajador que se desempeña en el marco de un contrato con la Municipalidad de San Felipe.

Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponde al Tribunal Pleno, en definitiva, emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.

3 de febrero de 2021
Página