CS de Argentina acogió recurso extraordinario y estableció que restricciones del derecho al voto tienen carácter excepcional.
La sentencia concluyó manifestando que la resolución recurrida reproduce el viejo modelo de incapacitación.
La sentencia concluyó manifestando que la resolución recurrida reproduce el viejo modelo de incapacitación.
El recurrente indicó haberse amenazado el derecho a la integridad psíquica y el derecho de propiedad.
Corresponde ahora que la iniciativa -en primer trámite constitucional- sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de queja, pero actuando de oficio ordenó al Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago resolver la reclamación deducida por la compañía Telefónica del Sur en contra del director nacional del Trabajo.
El retiro del tótem vulnera las garantías consagradas en el Convenio 169 de la OIT de respeto a las tradiciones y creencias de los pueblos originarios.
A julio del 2018, la Corte Suprema ha confirmado el 79,3% de las causas del Tribunal que han sido elevadas en casación y en el 90% de dichos recursos descartó la existe de los errores denunciados por las partes.
Ejecutivo y parlamentarios buscan evitar que se caiga el servicio de transmisión de datos, como ocurre hoy, ante cualquier tipo de emergencia.
El Tribunal de alzada rechazó el reclamo contra el dictamen municipal que permite a la empresa Inmobiliaria Punta Piqueros continuar con el proyecto hotelero.
El Tribunal estableció la responsabilidad de Cóndor Bus Limitada en el accidente protagonizado a la altura del kilómetro 361 de la Ruta 5 Sur, Viña del Mar-Puerto Montt.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitraria del municipio al no renovar las patentes en cumplimiento de dictamen de la Contraloría General de la República.