Noticias

In dubio pro operario.

CC de Colombia revocó sentencia y aplicó el principio de favorabilidad en la interpretación de una norma convencional en protección de los derechos de seguridad social, igualdad y debido proceso de una persona que tenía derecho al reconocimiento de la pensión por cumplir los requisitos establecidos para ello.

El fallo concluyó que las autoridades judiciales, al omitir en su análisis interpretativo principios constitucionales como el de favorabilidad o in dubio pro operario, incurrieron en el defecto de violación directa de la Constitución.

20 de marzo de 2021
Moción.

Diputados ingresan proyecto de ley que agrava la pena aplicable al delito de homicidio simple.

La iniciativa, patrocinada por las Diputadas Paulina Núñez y  Andrea Parra, en conjunto con los Diputados José Miguel Castro, Gonzalo Fuenzalida, Marcos Ilabaca, Raúl Leiva y Andrés Longton, Leopoldo Pérez, Pablo Prieto y Matías Walker, modifica el Código Penal con el fin de agravar la pena aplicable al delito de homicidio simple. El proyecto expone […]

20 de marzo de 2021
A través de una resolución.

Sala de la Cámara de Diputados solicita al Presidente de la República y al ministro de Salud incluir dentro de la cobertura GES para la reconstrucción mamaria por cáncer, la cirugía del segundo seno que no fue sometido a operación.

El texto precisa que es fundamental que, además de la operación de reconstrucción, el sistema de salud tenga una cobertura especial respecto del segundo seno, con la finalidad de que ambos tengan la misma forma y tamaño, de modo de evitar los problemas psicológicos y emocionales de la paciente.

19 de marzo de 2021
No se considera vulnerado el principio de igualdad ante la ley, así como tampoco el derecho a información.

Juzgado Civil rechaza demanda de nulidad de resolución del Ministerio de Salud que regula comercialización de alimentos saludables en el país.

El Tribunal señala que se encuentra justificado elaborar políticas públicas para la generalidad de la población y admitir excepciones –como ciertamente se hace con los alimentos que contienen maní, pescado o los alimentos libre de gluten– pero no pueden ser construidas en base a excepciones, ya que el exceso de información podría generar el efecto precisamente contrario.

19 de marzo de 2021
Página