CS confirmó sentencia y rechazó protección contra Banco por cobro de cuotas de crédito pedido fraudulentamente.
El recurrente estimó vulneradas sus garantías del artículo 19 numerales 1 y 24 de la Constitución.
El recurrente estimó vulneradas sus garantías del artículo 19 numerales 1 y 24 de la Constitución.
La gestión pendiente incide en proceso penal seguido ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique, en actual conocimiento de la Corte de Apelaciones de la misma ciudad, por recurso de nulidad, con apelación en subsidio.
La recurrente estimó vulneradas sus garantías constitucionales establecidas en los numerales 3 y 24 del artículo 19.
La gestión pendiente incide en recurso de casación en la forma y fondo, de que conoce la Corte Suprema.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Educación y Cultura del Senado.
La gestión pendiente incide en autos voluntarios sobre rectificación de partida de nacimiento, de que conoce el 17° Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago, en actual conocimiento de la Corte de Apelaciones de Santiago, por recurso de apelación.
El máximo Tribunal estimó que el acto denunciado debe ser considerado como ilegal.
A juicio de los diputados que presentaron el texto, no hacerse cargo de este mercado informal puede seguir poniendo en riesgo la vida y salud de las personas, como la imagen de Chile como país turístico.
Luego de ser aprobado previamente en general por la Sala de la Cámara de Diputados y regresar a la Comisión de Salud, la instancia despachó el proyecto que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias.
El máximo Tribunal acogió el recurso de unificación interpuesto por la parte demandante, anuló la resolución impugnada y dictó, sin nueva vista, sentencia de reemplazo.