Corte IDH anuncia que solicitará como prueba de oficio la declaración de la víctima.
La declaración no fue solicitada por la defensa en el momento procesal oportuno, por lo que la petición se declaró extemporánea.
La declaración no fue solicitada por la defensa en el momento procesal oportuno, por lo que la petición se declaró extemporánea.
La Corte Suprema señaló que, yerran los sentenciadores al considerar comprobada la causal de terminación del contrato de trabajo contenida en el numeral 1 del artículo 159 del Código del Trabajo.
La Corte Suprema consideró que, la existencia de pronunciamientos diversos emanados respecto de la materia debatida no procede unificar jurisprudencia, porque, aunque con otros fundamentos, coincide en rechazar la pretensión relativa a la materia de derecho propuesta.
La evasión de pago del servicio de transporte reclamado por la demandada constituye una infracción de índole diversa, acreedora también de una sanción distinta, de manera que, dicha circunstancia no inhibe la responsabilidad del conductor en la conducción del vehículo.
La recurrente estimó vulneradas sus garantías constitucionales del artículo 19 numerales 2, 21, 22 y 24.
El fallo señala que la eventual existencia de resguardos procesales equivalentes, como el recurso de queja, no constituye explicación de por qué hay racionalidad en la exclusión en casos como el que se presenta en autos.
La sentencia señala que los preceptos impugnados amplían el objeto de acceso a la información vía Ley de Transparencia.
La sentencia señala que, son materia de ley orgánica constitucional las normas que modifiquen los crímenes y simples delitos perpetrados fuera del territorio de la República sometidos a jurisdicción chilena.
El ente contralor adujo que, para ello, se precisa el consentimiento de dichos funcionarios y que es con el fin de hacer frente a la contingencia por pandemia de COVID-19.
Concejal de Chiguayante habría solicitado se reinstaurara la prohibición en aras de la salud personal y pública.