Corte Suprema ordena a Dipreca pagar la suma de $10.315.285 como complemento de desahucio a la demandante.
El máximo Tribunal estableció error de derecho al acoger la excepción de caducidad de la acción y declarar prescrito el cobro.
El máximo Tribunal estableció error de derecho al acoger la excepción de caducidad de la acción y declarar prescrito el cobro.
La Sala del Senado aprobó el informe de la Comisión Mixta que ratificó el criterio del Senado respecto de diversas materias.
Con al menos 20 personas defensoras de derechos humanos y cuatro periodistas asesinadas a lo largo de la región en enero, el primer mes de 2022 ha demostrado nuevamente el peligro que representa la defensa de los derechos humanos y el periodismo en América Latina, dijo Amnistía Internacional hoy.
La requirente alega que la norma es contraria al principio de proporcionalidad, pues le da completa discrecionalidad al Consejo para aplicar sanciones y multas.
La omisión constituyó falta de servicio, haciendo responsable al Estado por el daño moral originado.
El recurrido menoscabó la honra del actor, desde el momento en que hizo público un incumplimiento de carácter económico fuera de los casos previstos por la ley.
El derecho a la autonomía y al autogobierno de los pueblos indígenas, además del reconocimiento de sus instituciones y jurisdicciones propias y la activa participación en el ejercicio y distribución del poder, debe serles reconocidos.
El ejercicio de la facultad conferida a los tribunales resulta armónica con la naturaleza cautelar de la acción de protección, que busca restablecer el derecho y asegurar la protección del afectado.
En la especie, quienes pretendieron la exhumación no son todos los hijos del fallecido y la recurrida tiene la calidad de madre del mismo.
Ya sea mediante medidas económicas y otras disposiciones que promuevan el buen vivir, especialmente protegiendo la vida familiar, el ocio, el reconocimiento de la tercera edad, entre otros.