Noticias

Recurso de protección acogido por Corte de Concepción.

Prescindir de la notificación de la madre privada de libertad para que comparezca a audiencia de adopción de medidas de protección en favor de sus hijas, es discriminatorio.

El artículo 9° de la CDN reconoce el derecho del niño a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres, de lo cual se sigue la necesidad de respetar el derecho a mantener el contacto con los padres cuando éstos están cumpliendo condena en la cárcel.

19 de junio de 2023
Recurso de nulidad acogido por Corte de Temuco.

Huella genética de condenado por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades no procede incluirla en el Registro de Condenados del Sistema Nacional de Registros de ADN.

Es un grave atentado contra el principio de legalidad, del principio pro reo y de aquellos que deben regir la hermenéutica de las leyes penales, imponer una pena a un caso no expresamente previsto por la Ley. De forma que se ha efectuado una errónea aplicación del derecho.

19 de junio de 2023
Recurso de amparo acogido por Corte de Concepción.

Tribunal no puede omitir reabrir el debate respecto de la suspensión del procedimiento si se hacen valer nuevos antecedentes más asertivos que permitieren presumir la inimputabilidad por enajenación mental del imputado.

Se postergó innecesariamente la discusión para un mes más, sometiendo al amparado a una medida cautelar personal que podría resultar improcedente cuando a finalizar la audiencia se hizo valer un certificado del COSAM.

19 de junio de 2023
Recurso de amparo rechazado con voto en contra.

Abono de privación de libertad en causa diversa no procede, resuelve Corte de Antofagasta.

Ni la regla del artículo 26 del Código Penal, ni la del artículo 348 del procesal, impiden esta forma de abono, pues ninguna de dichas reglas, señala que el abono sólo se refiere al tiempo de privación de libertad sufrido en el último proceso, o al menos no lo excluye expresamente, razona el voto en contra.

19 de junio de 2023
Teletrabajo o home office.

Iniciativa permite teletrabajo para el padre o madre de un menor de cinco años cuando los virus de invierno impliquen la ocupación del 90% o más de las camas pediátricas a nivel nacional o de su región.

La moción, patrocinada por las Senadoras Loreto Carvajal, María José Gatica y los Senadores Manuel José Ossandón y Matías Walker, modifica el Código del Trabajo, con el objeto de extender la aplicación de la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo a los casos que indica. 

19 de junio de 2023
Página